Desconectando en Lisboa
Después de una semana larga de etiquetas, códigos, palabras clave y estadísticas, os traigo unas fotos del último viaje que hice a Lisboa. Es de hace un par de años ya, pero mecere la pena compartirlas y ayudaros a desconectar a vosotros también, si es que lo necesitáis.
En las fotos están algunos de los lugares que visité, aunque os añadiría una recomendación cena con fado en algunos de los numerosos bares que ofrecen una muestra de este Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Pues eso, sin más, ahí os dejo las fotos y hasta la próxima.
- Tranvía de Lisboa. Una institución en la capital portuguesa. A bordo, podremos recorrer los barrios más tradicionales de Lisboa.
- Torre de Belém. En la desembocadura del Tajo, es un ejemplo de arquitectura manuelina.
- Parque das Naçoes. En este espacio se celebró la Exposición Mundial de 1998.
- Aquí tenéis una vista desde el teleférico del Parque das Naçoes.
- Monasterio de los Jerónimos de Belém. Precioso, este monumento lo ordenó construir el rey Manuel I de Portugal para conmemorar el regreso de Vasco de Gama.
- Os recomiendo viajar por el metro de Lisboa, una muestra de arte y arquitectura. Como véis en la foto, parece que las escaleras no tienen fin.
- El Castillo de San Jorge se encuentra sobre una colina sobre la zona histórica de Lisboa. Hacemos algo de esfuerzo físico para subir y nuestra recompensa son unas excelentes vistas sobre Lisboa y el estuario del Tajo.
- El Elevador de Santa Justa es un espectáculo es sí mismo, y también las vistas que ofrece. Une los barrios de Baixa Pombalina y O Chiado.