Estadísticas de autor de Google
Esta semana os presento una herramienta de Google, de momento en versión experimental, que nos permite a los autores saber cuáles son nuestros artículos más leídos, desde qué países nos siguen más, las impresiones, los clicks y el CTR, básicamente.
Para poder acceder a todos estos datos hemos de cumplir una serie de requisitos:
- Que nuestros artículos tengan la autoría verificada. Para ello, debemos tener un perfil de Google+ con nuestra imagen, en el apartado de «Contribuye en» enlazar a todos los dominios en los que publiquemos y, en cada artículo, que aparezca nuestro nombre con un enlace a Google+ y nuestra imagen. En esta página de Google sobre Authorship encontraréis más detalles sobre cómo hacerlo y en este artículo aprenderéis cómo comprobar si está bien escrito el código.
- Además, deberéis estar dados de alta en las Herramientas para Webmaster. Es gratuito y se realiza con unos pasos muy sencillos. Os permitirá, además de comprobar las estadísticas de vuestros artículos, saber mucho más acerca de vuestro blog o web, desde qué páginas lo enlazan, si los metadatos son correctos, cuáles son las palabras de búsqueda por las que aparece…
Después, para acceder a las estadísticas de los artículos, simplemente deberéis entrar en las Herramientas para webmaster y pinchar en el apartado de «Lab». Se desplegará un submenú de «Estadísticas de autor» y allí encontraréis un listado con todos vuestros textos, aunque estén publicados en diferentes webs y blogs.
Podréis aplicar distintos filtros para ver las estadísticas, como el geográfico, y ordenar el listado en función de las impresiones, de los clicks, del CTR, etc. En fin, una alternativa más de Google para que analicemos nuestra presencia online para poder mejorarla o corregir lo que se aleje de nuestros objetivos. ¡Hasta la semana que viene!