Qué es el storytelling

Qué es el storytelling 5.00/5 2 votos
story telling

El storytelling es una tendencia consolidada en la comunicación digital.

Qué es el storytelling

El storytelling es una de las grandes tendencias en la actualidad en la comunicación digital. Se trata de hacer llegar el mensaje que queremos transmitir de una forma indirecta, contando una historia en cuya moraleja esté incorporado nuestro objetivo (dar a conocer un producto, una marca, un servicio…). En mi opinión, es una de las técnicas márketing más difíciles de aplicar.

Podemos imaginar que, ante la saturación informativa de la era digital, la capacidad de síntesis es imprescindible a la hora de practicar un storytelling efectivo. Pocos serán los que lleguen al final de un mensaje largo (ya sea un texto de un blog o un vídeo) y, por tanto, la difusión del será mínima en estos casos.

En algunas redes sociales, debido a la limitación de caracteres, el storytelling nos obliga a ser extremadamente creativos y sintéticos. En estos canales, imágenes y vídeos son grandes aliados a la hora de llegar a nuestro público objetivo.

Los sentimientos son la clave del storytelling. Se trata de llegar a provocar emoción en quién recibe el mensaje. Si nuestros objetivos van incorporados de forma correcta , el éxito está casi garantizado.

Eso sí, el storytelling es una técnica que requiere ser bien planificada. Hay que determinar de forma clara los objetivos y, después, incorporarlos de forma inteligente al mensaje, que debe ser atractivo para enganchar al público.

De forma inevitable, entraremos en el mundo de los valores. Debemos documentarnos muy bien a la hora de narrar la historia, para evitar cometer errores que incluso puedan llegar a ser ofensivos. Esto es lo que le ocurrió a Estrella Damm con una de sus campañas de «Mediterráneamente». Las paellas que se preparaban en uno de los vídeos llegaron a ser calificadas de aberrantes… En todo caso, las críticas bien canalizadas también pueden llegar a contribuir a la difusión del mensaje original, como se demostró en este caso.

¡Hasta la semana que viene!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *