Cómo elegir un buen dominio para el SEO
A la hora de elegir un dominio de una página web que queremos posicionar podemos echar mano de unas sencillas reglas SEO:
- Si puedes hacerlo de forma natural, emplea tu palabra clave principial en el dominio, pero no de forma exclusiva. Si lo hicieses de esta última manera, correrías el riesgo de que Google te considerase spam. El sentido común te ayudará en este aspecto.
- Que el dominio no sea muy largo (ejem, quizás no soy la más adecuada para hablar de este punto). Algo complicado de cumplir teniendo en cuenta los requisitos del primer apartado. Sin embargo, te diré que estrujar el cerebro ayuda a que sea más ágil.
- Si tu empresa ya es reconocida en su sector y en su ámbito geográfico, no uses palabras clave en el dominio, simplemente emplea el nombre de tu compañía. Para aprovechar la url de tu web en el SEO, juega con la estructura de directorios de la misma y los nombres de cada página, usando las palabras clave que desees.
- En el caso de que las keyword que quieres emplear sean muy competidas, lo tienes difícil para destacar. Te recomiendo, por ello, que optes por intentar ser original eligiendo un dominio que destaque porque llegue a conectar con el usuario.
- Google no tiene preferencia entre dominios .info y dominios .com a la hora de posicionarlos, es decir, da igual uno que otro. Lo que sí hará es tener en cuenta las terminaciones de dominio geográficas (.es, .pt) a la hora de posicionar preferiblemente en esas localizaciones las correspondientes páginas. Te recomiendo que leas este artículo si tienes curiosidad por el significado de las terminaciones de los dominios.
Todas estas recomendaciones están basadas en mi experiencia profesional en el campo del SEO y en la lectura del blog para webmasters de Google.