Polylang, una buena alternativa gratuita para webs en varios idiomas en WordPress
Esta semana os presento un plugin de traducción para WordPress que acabo de emplear en un nuevo proyecto y que es una buena alternativa a qTranslate. Se trata de Polylang. Los dos coinciden en que son gratuitos, a diferencia de lo que ocurre con WPML. Pues bien, volviendo a Polylang, una vez instalado, tendremos la opción de añadir los idiomas que nos interesen y marcar el que queramos por defecto, incluso con la opción de redirigir al usuario en función de la lengua de su navegador (una vez que pase por la Home), emplear url amigables basadas en directorios o subdominios…
Polylang también incluye la posibilidad de emplear los widgets distintos en función de cada idioma, de añadir el selector de idioma a los menús, de emplear solo bandera, solo texto, texto más bandera y ocultar el idioma actual.
En cuanto a los posts, una vez instalado Polylang y establecidos los idiomas, tendremos gestores independientes para cada lengua, a diferencia de lo que ocurre con qTranslate, en el que introducimos los contenidos en las distintas lenguas en el mismo gestor. En este aspecto, Polylang es más parecido a WMPL.
Además, Polylang tiene un Traductor de cadenas, lo que nos permite, por ejemplo, introducir el subtítulo de la web en los distintos idiomas que hayamos escogido. En el caso de que nos encontremos con algún texto de un tema o un plugin que no se nos traduce, podemos usar un código similar a este para lograr la traducción:
<?php $currentlang = get_bloginfo('language'); if($currentlang=="es-ES"):?> <span>LO QUE QUERAMOS QUE APAREZCA EN CASTELLANO</span> <?php else: ?> <?php $currentlang = get_bloginfo('language'); if($currentlang=="de-DE"):?> <span>LO QUE QUERAMOS QUE APAREZCA, POR EJEMPLO, EN ALEMÁN</span> <?php endif; ?> <?php endif; ?>
Espero que os haya sido útil el artículo y agradezco cualquier comentario sobre este tema de las traducciones en WordPress. ¡Hasta la próxima!
Compartir el post "Polylang, plugin para webs en varios idiomas en WordPress"
Hola María José,
Ante todo agradecerte tu post porque me ha salvado la vida!! He conseguido traducir todo con ese código que has publicado que yo llamo CÓDIGO MÁGICO ya que con mi theme de WordPress no me funcionaba loco translate ni cualquier otra forma de traducir cadenas. Así que, GRACIAS!!
Tengo un pequeño problema ya que necesito traducir también código dentro de «functions.php» y cada vez que pongo tu código se me queda la pantalla en blanco. He intentado cogiendo sólo el código que quiero traducir, cogiendo toda la serie código incluido en la función pero nada me funciona… si me pudieras echar un cable!!!