El píxel de Facebook

El píxel de Facebook 5.00/5 3 votos

El píxel de Facebook

Hoy os voy a contar mi experiencia con el píxel de Facebook, que puso en marcha la red social para que podamos controlar un

Píxel de Facebook

La configuración el pixel de Facebook es muy sencilla.

poco más nuestras campañas publicitarias y determinados eventos relacionados, como rellenar un formulario de contacto, ver el contenido de una determinada página web, pinchar un enlace, etc.

Lo primero, señalar que el principal inconveniente que encuentro es que solo podemos tener un píxel de Facebook por cuenta publicitaria, de modo que si utilizas varias fanpage con una sola cuenta publicitaria ya tienes un problema. Más allá de esto, considero que todo son ventajas y facilidades con el pixel de Facebook.

La forma de crear un píxel de Facebook es muy sencilla. Una vez que hemos iniciado sesión con nuestro perfil de administrador en Facebook, vamos a la zona de «Administrar mis anuncios». Una vez allí, pulsamos en «Herramientas» y en su submenú «Píxeles». En la pestaña de «Pixel de Facebook», elegimos «Crear píxel de conversión».

Entonces, nos encontramos con dos opciones: optar por una conversión con eventos estándar tales como ver contenido, añadir al carrito, etc; o bien elegir una conversión personalizada. Esta última nos permite ir un poco más allá y, por ejemplo, optimizar el anuncio para una categoría de producto en concreto de la página web.

Pues bien, una vez creado el píxel de Facebook, solo nos queda instalarlo en la página web. Una forma muy sencilla de hacerlo es pedir que Facebook nos envíe el código a nuestra página web y luego pegarlo en la zona que nos indica. Si no controlamos el lenguaje html, se lo pasamos a nuestro webmaster y listo.

A continuación, cuando creemos el anuncio de Facebook, ya tendremos la opción de añadirle el píxel que acabamos de crear. Sin duda, una herramienta muy útil para sacar el máximo partido de nuestras acciones publicitarias en Facebook. ¡Hasta la próxima!

Deja un comentario